top of page

Modulo III Termodinámica

2. Termodinámica 

• Equilibrio termodinámico 

3. Leyes de la Termodinámica. 

• Ley cero 

• Primera ley 

• Segunda Ley 

 

Modulo IV Electricidad

1. Características y leyes eléctricas de la materia. 

• Carga. 

• Aislantes. 

• Conductores. 

• Ley de Coulomb. 

• Campo eléctrico. 

• Potencial eléctrico. 

• Corriente eléctrica. 

• Resistencia eléctrica. 

• Ley de Ohm. 

• Circuitos eléctricos 

• Potencia eléctrica 

3. Aplicaciones de la electricidad: pilas, baterías, circuitos de corriente alterna y directa, instalaciones eléctricas

 

Equilibrio Térmico ( Ley cero de la termodinámica )

 

 

Se dice que un sistema de cuerpos se encuentran en " Equilibrio Térmico" cuando el intercambio neto de energía entre sus elementos es cero, tiene como consecuencia que los cuerpos se encuyentren a la misma temperatura.

 

     Nota: El calor es muy diferente de la temperatura debido a que el calor es una forma de                     energía que se tranfiere de un cuerpo de mayor temperatura a uno de menor                             temperatura, tambien se define como la suma de las energías cinéticas de todas las                   moléculas de un cuerpo.

 

PRIMERA LEY DE LA TEMODINÁMICA

 

El calor suministrado a un sistema es igual a la suma del incremento en la energía interna de éste y el trabajo realizado por el sistema sobre sus alrededores, esto signifa que la energía no se crea ni se destruye solo se tranforma.

 

 

 

 

 

 

 

IMPORTANTE : 

*El signo del CALOR SUMINITRADO AL SISTEMA (AQ) es positivo cuando al sistema SE LE SUMINISTRA CALOR y es negativo cuando el sistema SEDE CALOR

*El del TRABAJO REALIZADO POR EL SISTEMA (AW) es positivo cuando el sistema REALIZA SU TRABAJO y es negatico cuando CUANDO EL TRABAJO SE RELIZA SOBRE EL 

*Si el sistema aumenta su temperatura es signo del INCREMENTO EN LA ENERGÍA DEL SISTEMA (AU) es POSITIVO y si disminuye la temperatura es NEGATIVO

 

 

2° LEY 

 

 

"Es imposible construir una máquina térmica que transforme en su totalidd el calor en energía y viceversa"

 

 

Procesos termdinámicos 

 

Isotérmico: Se refiere cuando la temperatura del sistema permanece constante .

 

Isobárico: Cuando la presion del sistema es constante

 

Isórico: Cuando el volumendel sistema  permanece constante y no se realiza trabajo alguno

 

Adiabático: El sistema no cede ni recibe calor

 

Diatérmico: Existe un intercambio de energía a su alrededor  

Características y leyes eléctricas de la materia.

 

Carga eléctrica: La materia en general está formada por átomos, que a su vez estan constitudos por electronesprotones y neutrones .

Los electrones y neutrones tienen una propiedad conocida como "carga eléctrica"Los neutrones son partículas eléctricamente neutras, los electrones poseen una carga negativa y la carga de los protones es positiva. la unidad fundamental de estas es el "Coulomb"

 

Aislantes: Un aislante es aquel  que no es conductor de la electricidad, osea  un material que resiste el paso de la corriente. 

 

Conductores: Al contrario de los aislantes los conductores facilitan el paso de la corriente, en vez de ejercer resistencia ayudan a su transporte.

 

Ley de coulomb

 

La magnitud de la fuerza de atracción o repulsión que experimentan 2 cargas eléctricas, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Cuando las cargas eléctricas son del mismo signo, la fuerza es repulsiva, y cuando son de signo diferente la fuerza es atractiva 

 

Campo Eléctrico

 

El campo eléctrico es un campo físico que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

 

 

 

 

Potencial eléctrico

 

El potencial eléctrico en un punto, es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva "Q" desde cierto punto hasta otro.

 

 

 

 

 

Nota: Al tener Joules (J) sobre

         Coulomb (C)  se origina 

         el Volt ( V)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Corriente eléctrica y ley de Ohm

 

Corriente : Es la cantidad de carga que atraviesa la sección transversal de un conductor en la unidad de tiempo. sus unidades son los Amperes (A)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ley de Ohm.

 

La intensidad de corriente eléctrica que circula por un conductor es directaente proporcional al voltaje aplicado en sus sextremos he inversamente proporcional a su resistencia

 

 

Potencial Eléctrico

 

Es la cantidad de energía que consume un dispositivo eéctrico por unidad de tiempo 

 

 

 

 

bottom of page